Pasar al contenido principal
Transportadores enfrentan pérdidas millonarias por bloqueos y alzas

Transportadores enfrentan pérdidas millonarias por bloqueos y alzas

Sabemos que tu trabajo mueve a Colombia y hace posible que todo lo que necesitamos llegue a su destino. Sin embargo, la situación que estás enfrentando no solo es preocupante, ¡es insostenible!

Recientemente, durante el XXI Congreso Nacional de Infraestructura, Nidia Hernández, presidenta de Colfecar (el gremio que representa a los transportadores de carga), alzó la voz sobre una crisis que está afectando directamente a quienes, como tú, recorren las carreteras del país día tras día.

Bloqueos viales, aumentos de los peajes y el alza del ACPM están poniendo en jaque al sector transporte, acumulando pérdidas que podrían superar los $3 billones este año. Y como siempre, los más afectados son los héroes como tú, que enfrentan estas dificultades mientras siguen adelante para mantener el país en movimiento.

Uno de los puntos más críticos es el bloqueo en la ruta entre Aguachica y San Alberto, en Cesar, que lleva ya varios días afectando a miles de vehículos, incluyendo más de 5.000 camiones y buses. No solo son las largas esperas, sino la falta de alimentos, servicios básicos y los saqueos a los vehículos de carga lo que ha hecho sonar todas las alarmas.

Estos bloqueos no son nuevos. Hasta octubre de este año, se han reportado 695 bloqueos en las vías nacionales, acercándose peligrosamente a los 742 registrados en 2023. Cada uno de ellos representa no solo pérdidas económicas, sino también horas de esfuerzo y sacrificio para ti y tus compañeros en la carretera.

Como si los bloqueos no fueran suficientes, el aumento en los costos también se ha convertido en una pesada carga. Para 2024, los héroes del timón enfrentarán el impacto acumulado de los incrementos en los peajes, con ajustes anunciados para diciembre y otro aumento programado para enero.

Y, por supuesto, está el alza en el precio del ACPM, que subirá $400 en diciembre. Pero eso no es todo: un nuevo impuesto al carbono podría añadir otros $487 por galón, haciendo que llenar el tanque sea aún más difícil.

Como lo expresó Nidia Hernández, “al final, será el consumidor quien pague”. Pero tú, héroe, estás en la primera línea de esta batalla, absorbiendo el golpe inicial.

La presidenta de Colfecar ha señalado la necesidad urgente de mejorar la infraestructura vial. Es cierto que los megaproyectos 4G son importantes, pero también lo son las vías terciarias, esas que conectan regiones apartadas y que representan una esperanza para muchos transportadores.

Además, se han adelantado mesas de trabajo con el Gobierno para revisar los costos del transporte, especialmente para los pequeños transportadores. Aunque estas reuniones son un paso en la dirección correcta, los resultados deben ser concretos y no quedarse en planes o promesas.

Héroe, la crisis es real y nos afecta a todos, pero tu voz y la de miles como tú son clave para lograr cambios. Colfecar y otros gremios están trabajando para que estas preocupaciones lleguen al Gobierno, pero también es importante que entre todos sigamos visibilizando la situación.

Cuéntanos en los comentarios: ¿Cómo te han afectado los bloqueos y el alza en los costos? ¿Qué soluciones propondrías para enfrentar esta crisis?

 

Compartir Este Artículo

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

HTML Restringido

  • Puede alinear imágenes (data-align="center") pero también videos, citas, y demás.
  • No sólo puede subtitular imágenes (data-caption="Text"), sino también videos, blockquotes, y mucho más.

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.