Pasar al contenido principal
Tipos de vehículos de carga: Características y principales usos

Tipos de vehículos de carga: Características y principales usos

Héroes, la transformación de Colombia comienza en la carretera.

Cada día, miles de vehículos de carga transportan alimentos, combustibles y materiales que mueven nuestra economía.

 

Pero no todos los camiones son iguales: existen diferentes tipos de vehículos de carga, cada uno con características que los hacen únicos y esenciales para la operación.

 

A continuación te contamos cuáles son los más comunes y para qué se utilizan:

Tipo

Capacidad de carga

Uso principal

Liviano

1 a 3 Toneladas

Reparto urbano o de última milla

Mediano

4 a 10 toneladas

Transporte regional o intermunicipal

Pesado

Más de 10 toneladas

Transporte interdepartamental o internacional

 

Esta clasificación ayuda a entender qué tipo de camión se adapta mejor a cada operación, ya sea dentro de una ciudad o en recorridos de larga distancia.

 

  • Camión rígido o sencillo

Su estructura integra la cabina y la carrocería en una sola pieza.

Es el tipo más común en operaciones urbanas o de corta distancia, con una capacidad entre 3 y 8 toneladas.

Se utiliza principalmente para transportar alimentos, materiales livianos o mercancías empacadas.

 

  • Doble troque

Cuenta con dos ejes traseros motrices, lo que le brinda mayor tracción y capacidad de carga. Es muy usado en sectores como la construcción y la minería, donde se transportan materiales a granel como arena, grava o cemento.

 

  • Tractocamión o tractomula

Es el vehículo más grande del transporte de carga terrestre.

Está compuesto por una cabeza tractora y uno o varios remolques o semirremolques.

Puede transportar más de 30 toneladas, por lo que se emplea en recorridos interdepartamentales o internacionales, especialmente para mover contenedores y maquinaria pesada.

 

  • Camión con remolque fijo

Tiene un remolque acoplado de forma permanente al chasis principal. Ofrece una buena capacidad de carga media y se utiliza para distribución comercial, transporte de bebidas y productos empacados.

 

  • Volqueta o camión basculante

Está diseñada para transportar materiales sueltos como tierra, piedra o residuos. Su principal característica es la carrocería basculante, que se eleva para descargar el material por gravedad.

Es esencial en obras civiles, minería y recolección de escombros.

 

  • Camión cisterna

Su función es transportar líquidos o gases, como combustibles, agua, leche o aceites. Los tanques suelen ser de acero inoxidable o aluminio y cuentan con sistemas de seguridad que eviten fugas y contaminaciones.

 

  • Furgón o camión refrigerado

Es un vehículo cerrado, con aislamiento térmico o equipos de refrigeración.

Se utiliza para transportar productos perecederos como alimentos, flores o medicamentos, donde mantener la temperatura es clave para conservar su calidad.

 

  • Camionetas y vehículos livianos

Son ideales para el transporte urbano o de última milla.

Tienen una capacidad entre 1 y 2 toneladas, y permiten entregar mercancías en zonas donde los camiones grandes no pueden circular.

 

Cada tipo de vehículo de carga cumple una función esencial dentro de la cadena logística. Conocer sus características no solo permite elegir el más adecuado para cada ruta, sino también valorar el trabajo de quienes, con esfuerzo y compromiso, recorren las carreteras del país para que las mercancías lleguen a su destino.

 

Porque el éxito del transporte no depende solo del camión, sino del corazón y la experiencia del héroe que lo guía.

 

Compartir Este Artículo

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

HTML Restringido

  • Puede alinear imágenes (data-align="center") pero también videos, citas, y demás.
  • No sólo puede subtitular imágenes (data-caption="Text"), sino también videos, blockquotes, y mucho más.

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.