¿Te has preguntado cuántas toneladas carga una mula en Colombia?
Héroes en el mundo del transporte de carga pesada, una de las preguntas más frecuentes es: ¿Cuántas toneladas puede cargar una tractomula en Colombia? La respuesta no solo nos interesa a quienes nos dedicamos a este oficio, sino también a las empresas que dependen del movimiento eficiente de mercancías en carretera.
Aunque parezca una pregunta fácil de responder según empresas de logística y transporte, la capacidad de carga útil de una tractomula en Colombia está entre 30 y 35 toneladas, con un volumen aproximado de 65 a 70 m³.
Algunos ejemplos del sector:
- Movemos Carga S.A.S. → hasta 34 toneladas.
- Libertad Logistic S.A.S. (C3S3) → hasta 35 toneladas.
- Global Freight → entre 30 y 35 toneladas, según el tipo de tráiler.
- ML&T → entre 32 y 35 toneladas.
Además, la normativa de tránsito en Colombia establece que un vehículo de carga con 6 ejes puede tener un peso bruto vehicular (PBV) de hasta 52 toneladas, lo que incluye el peso del camión más la carga transportada.
A continuación mencionaremos factores que influyen en la capacidad real de carga
Aunque el rango promedio está claro, la carga máxima de una mula en Colombia depende de varios aspectos:
- Normatividad por ejes → regula cuánto peso puede soportar cada eje en las vías nacionales.
- Tipo de tráiler o carrocería → plana, furgón, cisterna, portacontenedor, entre otros.
- Condiciones de la vía → algunas rutas tienen restricciones de peso máximo permitido.
- Especificaciones del fabricante → cada tractomula tiene su propia ficha técnica y límites definidos.
Respondiendo a la pregunta de ¿Cuánto peso máximo está permitido para tractomulas en Colombia? Queridos Héroes les contamos que de acuerdo con la resolución del Ministerio de Transporte, el peso bruto vehicular (PBV) de una tractomula con 6 ejes puede llegar hasta 52 toneladas. Esto incluye:
- Peso del vehículo (tara).
- Carga útil.
Es decir, la mula puede transportar entre 30 y 35 toneladas de mercancía, dependiendo de su configuración y del cumplimiento de la normatividad vigente.
Compartir Este Artículo