Pasar al contenido principal
Señales de tránsito que no debes ignorar y las multas a pagar

Señales de tránsito que no debes ignorar y las multas a pagar

Cuando estás al mando de un camión, sabes que cada viaje es una responsabilidad gigante. No solo llevas carga: llevas sueños, productividad, metas por cumplir. Pero en medio del afán por entregar a tiempo, es fácil pasar por alto algunas señales de tránsito… y eso puede salir caro. Muy caro.

Este artículo es para ti, héroe del transporte, que recorres las carreteras día a día. Queremos ayudarte a evitar sanciones innecesarias y, más importante aún, a seguir conduciendo seguro. Aquí te contamos cuáles son las señales más críticas que debes respetar como transportador de carga, y las consecuencias que puede tener ignorarlas.

Las 3 señales de tránsito más importantes (y frecuentemente ignoradas)

Aunque todas las señales viales importan, hay tres que suelen pasarse por alto con frecuencia cuando se conduce un camión. Presta mucha atención, porque el desconocimiento no exime de responsabilidad.

1. SR-55 – Longitud máxima permitida

Esta señal indica el largo máximo autorizado para vehículos de carga, incluyendo su carga. La verás comúnmente en tramos montañosos, puentes o curvas cerradas, donde el espacio es limitado y el riesgo de accidentes aumenta si tu camión es demasiado largo.

Respetarla no solo evita sanciones: es una forma de protegerte a ti, a tu vehículo y a quienes comparten la vía contigo.

2. SR-18A – Prohibida la circulación de vehículos con eje adicional

Si tu camión tiene más ejes de lo normal, esta señal es para ti. Algunas carreteras están diseñadas para soportar un peso específico, y excederlo puede generar daños en la infraestructura o incluso comprometer la estabilidad de estructuras como puentes.

Saltarte esta señal puede ponerte en una situación difícil, tanto técnica como legalmente.

3. SR-18B – Prohibido el paso de vehículos con mercancías peligrosas

Esta señal prohíbe el tránsito de camiones que transportan sustancias como combustibles, químicos u otras cargas clasificadas como peligrosas. Suelen ubicarse en zonas urbanas, áreas protegidas o puntos sensibles para el medio ambiente.

No respetarla puede tener consecuencias graves en caso de accidente. Es una señal que exige máxima responsabilidad.

¿Qué pasa si no cumples? Las sanciones te pueden dejar parqueado

No acatar estas señales representa una infracción tipo D13, que para este año tiene una multa de $1.207.800 pesos. Pero eso no es todo. Si las autoridades detectan que tu camión lleva carga por encima del peso permitido, inmovilizan el vehículo hasta que se transborde el exceso a otro automotor.

Eso significa tiempo perdido, retrasos en tus entregas, más gastos operativos… y un golpe directo a tu bolsillo.

Además, en cualquier momento del año, los controles incluyen revisión de documentos, revisión técnico-mecánica y estado general del vehículo. Así que estar al día con todo no es una opción: es una obligación para seguir rodando sin tropiezos.

Así que ya lo sabes: la próxima vez que veas una señal, frena un segundo, mírala bien y asegúrate de cumplirla. Porque un descuido puede costar millones… y hasta lo que más vale: tu seguridad.

¿Y tú qué opinas, héroe? ¿Te han frenado alguna vez por estas señales? ¿Crees que deberían señalizar mejor en ciertas rutas? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y comparte esta información con otros colegas. Entre todos hacemos más seguras nuestras carreteras. 

 

Compartir Este Artículo

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

HTML Restringido

  • Puede alinear imágenes (data-align="center") pero también videos, citas, y demás.
  • No sólo puede subtitular imágenes (data-caption="Text"), sino también videos, blockquotes, y mucho más.

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.