¿Realmente cuánto gana un camionero en Colombia en pleno 2025?
Escuchar este blog:
Héroes, el transporte de carga es uno de los motores de la economía colombiana. Cada día, miles de conductores recorren las carreteras del país llevando alimentos, combustibles, materias primas y todo tipo de mercancías que mantienen en movimiento al país. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes dentro y fuera del gremio es: ¿cuánto gana realmente un camionero en Colombia en pleno 2025?
Según diferentes plataformas laborales y medios especializados, los ingresos de un conductor de carga varían según el tipo de vehículo, la experiencia, la ciudad donde trabaja y si lo hace como empleado o independiente.
Salario base: entre $1.200.000 y $1.500.000 mensuales, de acuerdo con estimaciones de Portafolio, Jobted y Computrabajo.
Promedio nacional: alrededor de $1.400.000 al mes.
Con beneficios adicionales (bonos, horas extra o viáticos), el sueldo puede acercarse a $2 millones mensuales, según Glassdoor.
El camión que se conduce es uno de los factores más determinantes en el salario:
🚚 Camiones livianos: entre $1.800.000 y $2.200.000.
🚛 Camiones de carga pesada: entre $2.500.000 y $3.200.000.
🚛💨 Tractomulas: entre $3.500.000 y $5.000.000, especialmente para conductores experimentados y encargados de cargas especiales.
En estos casos, además, es común que los conductores reciban viáticos adicionales para cubrir alimentación y gastos de viaje.
¿Cuáles serían los factores que influyen en el salario de un camionero?
- La experiencia: un conductor con más de 10 o 15 años en carretera puede negociar mejores pagos.
- La ciudad: en Bogotá, Medellín o zonas con alto flujo de carga los sueldos suelen ser más altos.
- El tipo de carga: mercancías peligrosas o especiales se pagan mejor que las estándar.
- La modalidad de trabajo: un conductor contratado por empresa recibe sueldo fijo, mientras que los independientes dependen de los fletes que logren conseguir.
Y acá queridos Héroes del Timón la pregunta milenaria es ¿Es rentable ser camionero en Colombia? Aunque es un trabajo exigente, con largas jornadas y alto desgaste físico, sí puede ser rentable para quienes logran estabilidad laboral o cuentan con su propio vehículo. Los mejores ingresos, que superan los $4 millones mensuales, se concentran en conductores de tractomulas y en el transporte de cargas de alto valor.
En 2025, un camionero en Colombia gana entre $1,2 y $5 millones al mes, dependiendo del tipo de camión, la carga transportada y su experiencia. Más allá de las cifras, para muchos
esta labor representa más que un empleo: es un estilo de vida, donde la carretera se convierte en la segunda casa y cada kilómetro recorrido sostiene a miles de familias y mueve la economía nacional.
Compartir Este Artículo