Qué son las estrellas blancas y su impacto en la seguridad vial
Estas marcas no son solo decorativas; tienen un propósito muy importante que podría salvar vidas.
En Colombia, las estrellas blancas pintadas en las carreteras son mucho más que simples adornos. A diferencia de las estrellas negras implementadas en 2003 por la alcaldía de Antanas Mockus para honrar a las víctimas de accidentes de tránsito, las estrellas blancas tienen un enfoque preventivo y de sensibilización.
Estas estrellas blancas fueron introducidas por primera vez en Bogotá en 2023 como parte de una estrategia para destacar los puntos críticos de siniestralidad vial. Cada estrella blanca representa una vida perdida en accidentes de tránsito en un lugar específico. El objetivo es crear un impacto visual en los conductores, recordándoles los peligros de esa zona y fomentando una conducción más consciente.
Junto con las estrellas blancas, se implementan otras medidas de seguridad vial, como señales de advertencia adicionales, reducción de la velocidad permitida y campañas educativas. Estas acciones combinadas buscan reducir la accidentalidad y mejorar la seguridad para todos los usuarios de las vías.
Recientemente, Fasecolda identificó los diez puntos más críticos en Bogotá en términos de accidentes de tránsito durante el año 2023. Entre ellos se encuentran intersecciones como la avenida Boyacá con calle 13, lugares donde las estrellas blancas juegan un papel crucial en la concienciación y prevención.
Además de las estrellas blancas, es importante estar familiarizado con otras marcas en las carreteras que también pueden ser salvavidas:
- Línea amarilla continua: Se usa para separar el tráfico en direcciones opuestas y indica zonas donde adelantar es peligroso o está prohibido.
- Línea amarilla discontinua: Permite cambiar de carril o adelantar, siempre que sea seguro y no haya tráfico en sentido contrario.
- Doble línea amarilla: Tanto continua como discontinua, indica que adelantar está prohibido en ambas direcciones, señalando áreas especialmente peligrosas como curvas cerradas o tramos con poca visibilidad.
Conocer y respetar estas señales es fundamental para nuestra seguridad y la de todos en las carreteras. Cada marca tiene un significado específico y seguir estas indicaciones puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y uno con riesgos innecesarios.
Respetar las señales nos ayuda a proteger nuestras vidas y las de los demás
Compartir Este Artículo