Qué debe tener el kit de carretera de un camión en Colombia
La seguridad vial es un pilar fundamental en el mundo del transporte, y como Héroes del Timón, sabemos que estar preparado para cualquier eventualidad en la carretera es crucial. Es por eso que el Código Nacional de Tránsito exige que cada camión en Colombia esté equipado con un kit de carretera completo. No solo es una obligación legal, sino una medida de seguridad que puede hacer la diferencia en momentos críticos.
El kit de carretera es un conjunto de herramientas y elementos diseñados para ayudarte a enfrentar situaciones imprevistas en la vía. Desde alertar a otros conductores sobre un camión averiado hasta realizar reparaciones básicas, este equipo es indispensable para cualquier transportador que se respete.
El artículo 30 del Código Nacional de Tránsito es claro: ningún camión debe circular por las vías del país sin portar un kit de carretera. A continuación, te detallamos los elementos básicos que debes llevar siempre contigo:
- Gato con capacidad para elevar tu camión.
- Cruceta
- Dos señales de carretera en forma de triángulo reflectivo.
- Botiquín de primeros auxilios
- Extintor adecuado según el tamaño de tu camión (para camiones hasta 5 toneladas, se requiere un extintor 5B-C, y para los que superan ese peso, uno 10B-CB).
- Dos tacos para bloquear el vehículo.
- Caja de herramientas básicas
- Llanta de repuesto.
- Linterna.
Además de estos elementos obligatorios, es recomendable llevar herramientas adicionales como alicates, destornilladores, llaves fijas, y una guaya para emergencias. No olvides que ningún camión puede circular con defensas rígidas que no hayan sido instaladas por el fabricante original.
Puedes encontrar kits de carretera en ferreterías, tiendas automotrices y cadenas de tiendas grandes. Las tiendas en línea también ofrecen opciones variadas. Lo importante es asegurarte de que los elementos cumplan con la normativa vigente.
El precio de un kit de carretera puede variar dependiendo de la calidad y el número de elementos que incluya. Un kit básico puede costar entre $49,000 y $150,000, mientras que opciones más especializadas, con herramientas avanzadas como gatos eléctricos, pueden superar los $550,000.
Además del kit de carretera, asegúrate de llevar siempre contigo:
- Licencia de conducir
- Tarjeta de propiedad del camión
- Comprobante de revisión técnico-mecánica vigente.
- SOAT vigente.
Cumplir con estas normativas no solo te evitará multas, que para el 2024 pueden alcanzar hasta 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, sino que también contribuirá a tu seguridad y a la de los demás en la carretera. Como héroes del timón, sabemos que un transporte seguro es un transporte responsable. Cada elemento de tu kit de carretera es una herramienta vital para asegurar un viaje tranquilo y sin contratiempos.
Compartir Este Artículo