Paro campesino en Boyacá: Lo que debes saber
Sabemos que tu trabajo en las carreteras de Colombia es clave para mantener en marcha el país, y por eso queremos mantenerte informado de todo lo que pueda afectar tu ruta. Hoy te traemos un tema importante que está sucediendo en el departamento de Boyacá: el paro campesino que ha bloqueado vías cruciales para la movilidad.
Desde el pasado lunes 21 de octubre, se lleva a cabo un paro campesino en diferentes municipios de Boyacá, afectando a zonas como Sugamuxi, Tundama, Norte, Gutiérrez y Valderrama. Si eres de los héroes que recorren estos corredores viales, es posible que ya te hayas encontrado con los bloqueos que han impedido el paso, sobre todo en la glorieta de Paipa, un punto clave para quienes viajan hacia el centro del país y la ciudad de Bogotá.
¿Qué está pasando?
Este paro comenzó a las 3:00 a.m. del lunes y ha tomado fuerza, sobre todo en la glorieta de Paipa, un punto crucial para la movilidad entre Tunja, Duitama y Sogamoso. Allí, Roberto Arango, líder de la manifestación, ha explicado que el motivo principal de la protesta es el incumplimiento de acuerdos por parte del gobierno, especialmente en lo que se refiere a la delimitación de los páramos.
Según Arango, “La Federación de parameros del Oriente Colombiano decidió alzar su voz debido a los incumplimientos de los acuerdos pactados con el Gobierno colombiano”. Los campesinos se sienten afectados por decisiones que impactan sus tierras, ya que el Ministerio del Medio Ambiente ha ordenado que las propiedades dentro de las zonas de páramos sean excluidas del comercio, limitando su uso.
Para ti, héroe de las carreteras, esto significa que muchas de las vías por las que normalmente transitas están bloqueadas. Es importante que tengas en cuenta rutas alternas para evitar contratiempos en tu trayecto, especialmente si llevas mercancía o pasajeros.
Zonas afectadas
- Sugamuxi
- Tundama
- Norte de Boyacá
- Valderrama
- Gutiérrez
Estas son las regiones más impactadas por los bloqueos. Si tu ruta te lleva por alguna de estas zonas, ten en cuenta que podrías encontrar vías cerradas. La glorieta de Paipa es uno de los puntos más críticos, pues conecta varias rutas importantes para llegar a Bogotá y otras ciudades del centro del país.
Situación en tiempo real
El paro campesino sigue activo, y se espera que continúe hasta que se logren acuerdos concretos entre los manifestantes y el gobierno. A las 9:53 a.m. de este martes, el gerente del hospital de Duitama solicitó que se permitiera el paso de vehículos de misión médica, ya que el bloqueo también ha afectado los servicios de salud en la región. Esto puede ser una luz de esperanza para quienes necesitan cruzar por motivos esenciales, pero es probable que los bloqueos continúen afectando el tránsito regular.
¿Qué puedes hacer?
Si tienes que pasar por Boyacá en los próximos días, te recomendamos:
- Planear rutas alternas: Revisa mapas y consulta con otros compañeros transportadores sobre vías menos congestionadas.
- Estar al tanto de las noticias: Sigue actualizaciones en tiempo real sobre la situación del paro, para que sepas en qué momento alguna vía podría estar despejada.
- Tener paciencia: Sabemos que los bloqueos pueden retrasar tus tiempos de entrega o llegada, pero lo más importante es que viajes seguro y no te expongas a riesgos innecesarios.
Querido héroe, tu trabajo es esencial para el desarrollo del país, y aunque este paro esté dificultando las cosas, recuerda que en situaciones como esta, la unión y la paciencia son claves. Mantente informado y planifica bien tus rutas para seguir adelante con tu importante labor. ¡Gracias por ser el motor que mueve a Colombia!
Compartir Este Artículo