Héroes del transporte animal: Casanare lidera esta certificación
Hablemos sobre una historia que resalta el compromiso y la profesionalidad de los transportadores en Casanare Este departamento ganadero, conocido por ser uno de los más destacados a nivel nacional, ha certificado a 140 transportadores de animales en pie en un esfuerzo por garantizar el bienestar animal y cumplir con los estándares establecidos por las autoridades.
Desde el próximo 11 de febrero, la certificación en bienestar animal será obligatoria en todo el país, según la resolución 20223040006915 emitida por el Ministerio de Transporte y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Esto significa que los transportadores que no cumplan con este requisito se enfrentarán a sanciones, lo que hace que estas capacitaciones sean fundamentales para seguir operando dentro de la legalidad.
En Paz de Ariporo, un municipio clave en el departamento de Casanare, se realizó un curso de certificación que reunió a transportadores de diferentes municipios, incluyendo Hato Corozal, Pore, Trinidad, Nunchía, Yopal, y otros. Estos héroes demostraron su compromiso con el gremio y con la industria ganadera al capacitarse en prácticas que no solo benefician a los animales, sino también a los consumidores finales.
¿Por qué es tan importante el bienestar animal en el transporte?
El bienestar animal durante el transporte no es un lujo, es una necesidad. Cuando los animales son movilizados en condiciones adecuadas, se reduce el estrés y las lesiones, lo que no solo mejora su salud, sino también la calidad del producto final, como la carne o la leche.
¡Pero eso no es todo! Garantizar el bienestar animal también tiene un impacto positivo en la sostenibilidad del sector pecuario. Al adoptar estas prácticas responsables, estamos promoviendo una industria más consciente y amigable con el medio ambiente, algo que beneficia a todos.
Casanare, líder en la ganadería nacional
Casanare no es solo un departamento con paisajes hermosos y una cultura rica; también es un referente en la ganadería. Con Paz de Ariporo como el segundo municipio con mayor cantidad de bovinos a nivel nacional, el compromiso de los transportadores con la certificación en bienestar animal marca un antes y un después en la industria.
Estos héroes transportadores no solo se destacan por su profesionalismo, sino también por su capacidad de adaptación y compromiso con los estándares que garantizan un transporte más seguro y eficiente. La participación de transportadores de otros departamentos como Arauca y Boyacá también resalta la importancia de esta iniciativa a nivel regional.
Transportador, si aún no has iniciado tu proceso de certificación, este es el momento de actuar. Cumplir con las normativas no solo te protege de sanciones, sino que también te posiciona como un profesional comprometido con la calidad y el bienestar.
Si tienes dudas sobre cómo obtener tu certificación, acércate a las oficinas locales del ICA o al Ministerio de Transporte. Ellos te brindarán toda la información necesaria para que te prepares y puedas seguir siendo un héroe del transporte.
Queremos felicitar a los 140 transportadores que ya están certificados. Su dedicación y compromiso son un ejemplo para todo el gremio. Gracias a su esfuerzo, estamos construyendo una industria más responsable y sostenible.
Compartir Este Artículo