Pasar al contenido principal
El puente de Chirajara y otras vías que son carreteras pesadilla

El puente de Chirajara y otras vías que son carreteras pesadilla

¿Alguna vez te has preguntado por qué nuestras carreteras, esas mismas que recorres día tras día, están en tan mal estado?

En Colombia, ser un héroe al volante no es solo una profesión; es enfrentarse a condiciones difíciles en las vías, a largas jornadas y a los peligros constantes que la infraestructura deficiente representa. Hoy queremos hablarte, Héroe, sobre esos desafíos que, como transportador, encuentras en cada kilómetro y cómo nuestra red vial sigue siendo una asignatura pendiente.

Las cifras que nos preocupan

Es impactante saber que, entre 2020 y 2024, más de 30,000 personas en Colombia han perdido la vida en accidentes de tráfico, siendo esta la segunda causa de muerte no natural en el país. Tú lo sabes mejor que nadie: la precariedad en las vías es uno de los factores principales que contribuyen a estos accidentes. Y aunque tú, Héroe, estás siempre atento en la carretera, el mal estado de las vías aumenta el riesgo para todos.

El Instituto Nacional de Vías (INVIAS) ha recaudado cifras astronómicas en peajes; estamos hablando de más de 4.7 billones de pesos. Entonces, ¿por qué no vemos mejoras significativas en nuestras carreteras? Sabemos que es una pregunta que muchos se hacen, sobre todo aquellos que, como tú, pasan la mayor parte del tiempo en la carretera.

Tal vez has escuchado hablar del puente de Chirajara, una obra que prometía mejorar el acceso entre Bogotá y los Llanos Orientales. Sin embargo, en enero de 2018, cuando el puente estaba a solo 30 metros de ser terminado, colapsó debido a una falla en el diseño. Un proyecto que costó 72 mil millones de pesos terminó en ruinas, sin responsables claros ni mejoras concretas. Este no es un caso aislado; otros proyectos, como el puente de Los Garzones y la famosa Ruta del Sol, han mostrado los mismos problemas de falta de planificación, corrupción y negligencia.

Muchos de estos accidentes en las vías y fallas en infraestructuras no solo ponen en peligro a quienes las utilizan, sino que también afectan a todo el gremio de transportadores, que dependen de una red vial en buen estado para cumplir con sus rutas de manera segura y eficiente.

Como transportador, te enfrentas diariamente a los efectos de una infraestructura deficiente. Los retrasos, el desgaste acelerado de los vehículos, el aumento de costos de mantenimiento y, sobre todo, los riesgos que asumes en cada trayecto, son consecuencia directa de las condiciones de nuestras vías. Estos problemas no solo impactan en tu trabajo, sino también en la economía del país, pues el transporte es la columna vertebral del comercio y la distribución.

Además, la falta de infraestructura adecuada, como paraderos seguros, estaciones de servicio y lugares de descanso, es una deuda pendiente con todos los héroes que recorren nuestras carreteras. Sabemos que necesitas condiciones seguras y dignas para realizar tu trabajo con tranquilidad.

El desarrollo de la infraestructura vial debería ser una prioridad en Colombia, y las voces de quienes recorren el país, como tú, Héroe, son fundamentales para exigir mejoras. En muchos países, el estado de la infraestructura vial es un reflejo de su desarrollo; en Colombia, mejorar nuestras carreteras sería una gran apuesta para reducir los accidentes y brindar condiciones dignas para los conductores.

Según expertos, para que haya un verdadero avance es necesario, por un lado, combatir la corrupción en los contratos de obra pública y, por otro, asegurar que los recursos recaudados en los peajes se inviertan en proyectos de calidad y duraderos. También se necesita una visión a largo plazo que permita planificar y construir infraestructura que realmente esté al servicio de todos los colombianos, especialmente de quienes, como tú, están al volante cada día.

 

Compartir Este Artículo

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

HTML Restringido

  • Puede alinear imágenes (data-align="center") pero también videos, citas, y demás.
  • No sólo puede subtitular imágenes (data-caption="Text"), sino también videos, blockquotes, y mucho más.

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.