Colombia reduce en un 58% los accidentes viales en Semana Santa
Héroe, hoy tenemos algo grande que celebrar. Colombia acaba de marcar un hito en la historia de la seguridad vial. Durante la última Semana Santa, el país logró reducir en un 58% los siniestros viales comparado con el año anterior. Eso significa que pasamos de tener 1.146 accidentes en 2024 a solo 485 en 2025. ¿Y sabes qué es lo más importante? También bajó el número de personas que perdieron la vida en carretera: de 223 a 140, una reducción del 37%.
Sí, aún falta camino por recorrer, pero vamos por buen rumbo. Esta es una señal clara de que cuando trabajamos juntos autoridades, transportadores, ciudadanos y todas las personas que se mueven por las vías podemos salvar vidas y transformar nuestras carreteras en espacios más seguros.
¿Cómo se logró este avance?
Detrás de estos números hay un trabajo articulado que vale la pena reconocer. El Ministerio de Transporte, junto con entidades como la Policía de Tránsito (Ditra), la SuperTransporte, la ANSV, la ANI, el Invías y hasta el Ministerio de Defensa, desplegó una operación nacional sin precedentes.
Estas son algunas cifras que demuestran la magnitud del esfuerzo:
- Se instalaron 110 áreas de prevención a lo largo del país.
- Se realizaron 2.869 actividades pedagógicas enfocadas en seguridad vial.
- Más de 77.000 conductores recibieron sensibilización directa sobre conducción responsable.
- Se practicaron 11.664 pruebas de embriaguez, de las cuales solo 117 salieron positivas.
- Se impusieron 16.741 medidas correctivas, lo que muestra que la vigilancia fue fuerte, pero justa.
Y mientras todo eso ocurría, más de 9.9 millones de vehículos se movilizaron por las vías nacionales, un 7% más que el año pasado. El transporte terrestre movilizó a 3.9 millones de pasajeros, mientras que el modo aéreo movió 1.9 millones de personas.
Una reducción como esta no solo es una buena noticia, es una muestra del poder de la prevención, del respeto por las normas y, sobre todo, de la conciencia que tú como transportador estás demostrando en cada kilómetro recorrido.
Como héroe de la vía, sabes que manejar un camión o bus no es cualquier cosa. Es una responsabilidad enorme: llevas carga, llevas personas, y también llevas la misión de regresar siempre sano y salvo a casa. Cada vez que decides respetar los límites de velocidad, frenar a tiempo o hacer una pausa para descansar, estás cuidando tu vida y la de muchos más.
Este resultado es una muestra de lo que somos capaces cuando se une la educación, el control y la voluntad de hacer las cosas bien. Pero no podemos bajar la guardia. Este avance debe ser el punto de partida para seguir construyendo una cultura vial más sólida, en la que todos sin importar si manejamos camión, moto, bici o vamos a pie nos cuidemos entre sí.
Así que gracias, héroe. Gracias por tu esfuerzo, tu profesionalismo, tu paciencia en los trancones, tu respeto por las normas, tu ejemplo para otros. Este logro también es tuyo.
¿Crees que las campañas de prevención están funcionando? ¿Qué te gustaría que mejorara en las vías o en los operativos? Déjanos tu comentario y comparte esta buena noticia con otros compañeros del camino. Entre todos, seguimos haciendo historia.
Compartir Este Artículo