Pasar al contenido principal
Cambios en señales de tránsito en Colombia desde abril de 2025

Cambios en señales de tránsito en Colombia desde abril de 2025

Si eres transportador, conductor de carga o te movilizas constantemente por las vías del país, presta atención porque vienen cambios importantes en la señalización vial. A partir del 1 de abril de 2025, entrará en vigencia el nuevo Manual de Señalización Vial de Colombia, actualizado por el Ministerio de Transporte en coordinación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Estos cambios buscan mejorar la seguridad en las carreteras y alinearse con estándares internacionales, priorizando la protección de los usuarios más vulnerables, como peatones, ciclistas y motociclistas. Por eso, es fundamental que estemos al día con las nuevas normativas para garantizar un viaje más seguro y eficiente.

¿Cuáles son los principales cambios?

El nuevo manual introduce mejoras clave en la infraestructura vial, la regulación del tránsito y la seguridad en las carreteras. Entre las modificaciones más importantes están:

  • Implementación de sistemas inteligentes de tránsito y transporte (SIT): Tecnologías avanzadas para mejorar la gestión del tráfico.
  • Simplificación de la modificación de señales y permisos de experimentación: Reducción de procesos burocráticos.
  • Incorporación de nuevas señales verticales y pictogramas: Diseñados especialmente para la movilidad activa (peatones y ciclistas).
  • Mayor claridad en la implementación de dispositivos de regulación del tránsito: Se busca hacer más intuitiva la interpretación de las señales.
  • Mejor alineación con las normativas de velocidad: Asegurar que los límites sean claros y adecuados para cada tipo de vía.
  • Mayor protección para usuarios vulnerables: Se incluyen medidas específicas para garantizar su seguridad.
  • Señalización especial para protección de la fauna: Un paso importante para reducir atropellos de animales en las carreteras.

Nueva categoría: Motovías

Uno de los aspectos más novedosos es la incorporación de la señal de Motovías, que indica carriles o calzadas exclusivas para motocicletas. Estas vías deben estar claramente demarcadas en lugares donde haya ingreso de otros vehículos, como intersecciones y accesos laterales.

¿Quiénes deben cumplir con este reglamento?

El nuevo manual es de cumplimiento obligatorio para:

  • Autoridades de tránsito a nivel nacional, departamental, distrital y municipal.
  • Entidades responsables de la infraestructura vial.
  • Proveedores de productos y servicios de señalización en vías urbanas y rurales.
  • Vías privadas abiertas al público y pasos a nivel con vías férreas.

El 1 de abril de 2025. Desde ese día, las nuevas señales y regulaciones comenzarán a ser implementadas progresivamente, dependiendo de estudios técnicos y la aprobación de las autoridades correspondientes.

Para que los héroes del timón estemos listos, es clave mantenerse informado, conocer las nuevas señales y cumplir con las normativas. Si quieres evitar sanciones y, sobre todo, contribuir a una conducción más segura, comienza a familiarizarte con estas actualizaciones. En Héroes del Timón seguiremos compartiendo información relevante para la comunidad transportadora. 

 

Compartir Este Artículo

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

HTML Restringido

  • Puede alinear imágenes (data-align="center") pero también videos, citas, y demás.
  • No sólo puede subtitular imágenes (data-caption="Text"), sino también videos, blockquotes, y mucho más.

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.