Pasar al contenido principal
Puente Internacional Colombia, un paso más seguro y eficiente

Puente Internacional Colombia, un paso más seguro y eficiente

El Puente Internacional Colombia, ubicado en la frontera de Nuevo León con Texas, se ha convertido en una alternativa estratégica para el comercio internacional. Este cruce no solo destaca por su eficiencia logística, sino también por las acciones implementadas en seguridad vial que garantizan un paso ágil y confiable para transportistas y empresas.

Gregorio Elizondo, responsable de promoción del Puente Internacional Colombia, afirmó: "Nuestro objetivo es que los transportistas tengan un paso seguro y ágil. La nueva infraestructura y las estrategias de vigilancia permiten reducir tiempos de cruce y ofrecer una alternativa confiable frente a otros puntos fronterizos congestionados".

Este cruce, que cuenta con 14 kilómetros de frontera y un flujo diario de más de seis mil camiones, es clave para el transporte de carga. Por ello, el gobierno de Nuevo León ha implementado diversas medidas de seguridad vial para reducir riesgos y mejorar la experiencia de nuestros héroes del timón.

Infraestructura segura y monitoreada

Uno de los grandes avances en esta frontera es la nueva carretera de acceso, una vía de 46 kilómetros de concreto hidráulico, libre de peaje, que conecta la autopista Monterrey-Laredo con el Puente Colombia.

Lo más importante es que esta carretera está completamente dentro de Nuevo León, lo que permite un control total de la seguridad vial sin depender de otras entidades. "Es una carretera completamente vigilada por Fuerza Civil y la Guardia Nacional. Esto nos permite garantizar un trayecto seguro, sin los problemas que enfrentan otras rutas con altos índices de inseguridad", señaló Elizondo.

Además, el Puente Internacional Colombia cuenta con vigilancia permanente y patrullajes constantes. En un trayecto de 100 kilómetros, se pueden encontrar entre ocho y quince unidades de seguridad en rondines activos, brindando tranquilidad a los transportistas que eligen este cruce.

Otro punto clave en la seguridad es el control de última milla. Antes de cruzar la frontera, los camiones pasan por un checkpoint donde se verifican documentos esenciales como pasaporte, visa y facturas. Gracias a esta medida, se evitan retrasos y se mantiene la seguridad en los cruces.

Uno de los mayores beneficios del Puente Internacional Colombia es su programa de inspección conjunta. Esta iniciativa permite que las revisiones de las autoridades mexicanas y estadounidenses se realicen simultáneamente en territorio de Estados Unidos, reduciendo significativamente los tiempos de espera.

Mientras que en cruces congestionados como Nuevo Laredo los camiones pueden tardar entre ocho y diez horas en cruzar, en el Puente Colombia el tiempo promedio es de solo 45 minutos. En algunos casos, el cruce se realiza en tan solo cinco minutos. "La eficiencia es clave. Nuestro esquema de inspección conjunta con CBP permite reducir drásticamente los tiempos de espera", afirmó Elizondo.

Otro punto a destacar es que este puente es la única frontera en el norte de México con certificación ISO. Esto garantiza altos estándares de seguridad en la cadena de suministro y reduce el riesgo de incidentes en el transporte de carga.

Para reforzar la seguridad y el bienestar de los transportistas, el gobierno ha implementado servicios de emergencia y auxilio vial 24/7. Estas unidades están preparadas para atender fallas mecánicas o cualquier incidente en el trayecto.

Además, dentro del cruce se ha habilitado una clínica médica con personal capacitado para atender emergencias. También se han dispuesto áreas de descanso para que los transportistas puedan recuperarse antes de continuar su viaje. "Sabemos que los transportistas necesitan apoyo en el camino. Por eso, contamos con asistencia vial permanente y una clínica dentro de la aduana", explicó Elizondo.

El Puente Internacional Colombia no solo representa una alternativa eficiente para el comercio internacional, sino que también se consolida como un referente en seguridad vial y apoyo a los transportistas. Con infraestructura moderna, vigilancia constante y procesos optimizados, este cruce ofrece a nuestros héroes del timón una opción más segura y rápida para sus operaciones diarias.

 

Compartir Este Artículo

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

HTML Restringido

  • Puede alinear imágenes (data-align="center") pero también videos, citas, y demás.
  • No sólo puede subtitular imágenes (data-caption="Text"), sino también videos, blockquotes, y mucho más.

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.