Lanzamiento del bus urbano 100% eléctrico de Scania en Bogotá
Escuchar este blog:
El 5 de agosto no fue un día cualquiera para quienes viven sobre ruedas. Mientras la mayoría de los bogotanos seguía su rutina entre trancones y estaciones del TransMilenio, algo silencioso —pero monumental— se puso en marcha: el primer bus urbano 100 % eléctrico de Scania inició su historia en Colombia. Y como toda gran historia, no arrancó con un estruendo, sino con convicción.
Scania, marca que por décadas ha sido sinónimo de potencia y resistencia para los transportadores del país, da ahora un giro hacia el futuro, uno sin humo ni ruido, pero cargado de energía: la eléctrica. El modelo K230 EB 4x2 no solo es una apuesta tecnológica, es también una declaración: el transporte masivo necesita cambiar, y este es el camino.
Este nuevo integrante de las calles bogotanas empezará operación con La Rolita, bajo el programa internacional eBRT 2030 de la UITP, que impulsa una nueva generación de buses eléctricos, automatizados y conectados. En una ciudad donde el aire limpio es cada vez más urgente, el aporte de este vehículo va más allá del transporte: es una bocanada de futuro.
Y aunque puede parecer una unidad más en una flota capitalina, lo cierto es que representa un salto en sostenibilidad, seguridad e innovación. Equipado con el sistema ADAS 2.0, este vehículo no solo se mueve, también piensa, advierte, detecta. Sus sensores y radares permiten identificar puntos ciegos y anticipar colisiones con usuarios vulnerables, convirtiendo cada trayecto en una ruta más segura para todos.
No es solo tecnología, es eficiencia con sentido: sus baterías de 416 kWh ofrecen más de 320 km de autonomía real, y gracias al sistema inteligente de gestión (BMS), es posible reemplazar solo módulos dañados, reduciendo tiempos muertos y costos de mantenimiento. ¿En otras palabras? Menos gastos, menos residuos, más control.
📊 Un bus, muchas cifras que hablan solas
Autonomía: +320 km
Capacidad: 80 pasajeros
Energía: 416 kWh en baterías Scania
Reducción total de emisiones en operación
Fabricación mixta: chasis sueco + carrocería colombiana
El chasis llegó desde Suecia. La carrocería se construyó en Colombia. El bus es una sinfonía de ingeniería internacional con corazón local. Ciberseguridad, conectividad y estándares europeos son parte de su estructura, pero su verdadero valor está en lo que representa: la posibilidad de un transporte público más limpio, humano y consciente.
Hace un año, la comunidad de Héroes del Timón fue testigo del primer camión eléctrico de cabina. Hoy, ese mismo camino silencioso lo recorre este nuevo bus urbano. No es casualidad. Es la continuidad de un compromiso. Porque la movilidad eléctrica no es una promesa del futuro, es una necesidad del presente.
Compartir Este Artículo