Pasar al contenido principal
Kenworth y Volkswagen: Las marcas líderes en tractocamiones

Kenworth y Volkswagen: Las marcas líderes en tractocamiones

¡Hola, Héroe del volante! Hoy queremos hablarte de las marcas que están dominando el mercado de los tractocamiones en Colombia: Kenworth y Volkswagen Buses & Camiones, estas dos gigantes de la industria se han consolidado como las favoritas entre quienes manejan los vehículos más grandes y poderosos en nuestras carreteras.

¿Sabías que a mayo de 2024, según la Cámara de la Industria Automotriz de la Andi, el segmento de los tractocamiones ha vendido 767 unidades? Aunque esta cifra representa una caída del 48% respecto al año pasado, estas marcas siguen liderando el camino.

Sabemos que el sector del transporte es clave para la economía. Una muestra de su importancia fue el paro camionero en Nariño, que generó pérdidas millonarias. Pero, en términos de ventas, el 2024 ha sido un año difícil para los tractocamiones. Según el informe de la Cámara de la Industria Automotriz de la Andi, en los primeros cinco meses del año, las ventas de tractocamiones cayeron casi un 56%.

Entre enero y mayo, solo se vendieron 767 unidades, una cifra que nos deja pensando en lo mucho que se puede mejorar. La mayoría de estos vehículos son para el servicio público, y apenas una fue de carácter particular. Este tipo de vehículos representa apenas el 1% del total de ventas del parque automotor, lo que refleja el difícil panorama que enfrenta este sector.


Kenworth, Volkswagen y Foton: Las grandes marcas del mercado

Pese a la caída general en ventas, hay marcas que siguen destacando y liderando el mercado. Kenworth es la líder indiscutible en Colombia, seguida por Volkswagen Buses & Camiones, y luego la marca china Foton.

Carolina Pineda, gerente general de Kenworth de La Montaña, resaltó que Colombia es el principal mercado de la marca en América del Sur, solo detrás de Brasil. Kenworth y DAF, ambas marcas pertenecientes al grupo Paccar, se consolidaron con una participación del 44% del mercado de tractocamiones matriculados en Colombia. Kenworth lidera con un 29% y DAF con el 15%.

Además, la marca tiene presencia en tractocamiones de 6x4, con un dominio del 54% del mercado. De este porcentaje, Kenworth se lleva el 36% y DAF el 18%. Claramente, estas marcas siguen siendo las favoritas entre los transportadores colombianos.

Sabemos que, como héroe de las carreteras, entiendes lo complicado que es mantener un vehículo de carga en óptimas condiciones. Según los expertos, uno de los problemas que enfrenta este sector es la antigüedad del parque automotor. La mayoría de los camiones y tractocamiones tienen entre 25 y 30 años de uso, siendo las volquetas las más antiguas con un promedio de 35 años. Esto no solo afecta la eficiencia en las operaciones, sino que también incrementa los costos de mantenimiento y afecta el medio ambiente.

Aunque las tasas de interés han bajado un poco, aún siguen siendo altas para quienes desean renovar sus vehículos. Esto dificulta la adquisición de tractocamiones nuevos, que además son de los más costosos en el mercado.

 

Nuevas tecnologías y el futuro del transporte

Pero no todo es malo. Cambiar a vehículos más nuevos tiene sus ventajas. Las nuevas tecnologías, como la Euro VI, ayudan a reducir las emisiones de CO2, lo que no solo es mejor para el medio ambiente, sino también para tu bolsillo. Los vehículos más modernos también cuentan con sistemas de seguridad activa que pueden prevenir accidentes, y además tienen un menor consumo de combustible. Pasarás más tiempo en la carretera y menos en el taller, mejorando así la calidad de tu trabajo y aumentando tus ganancias.

Kenworth, por ejemplo, lanzó recientemente el modelo T680 Next Gen en Colombia, un vehículo que está a la vanguardia de las exigencias internacionales en cuanto a tecnología y cuidado del medio ambiente. Este modelo es una gran opción para quienes buscan eficiencia, potencia y, sobre todo, un impacto positivo en el planeta.

Es evidente que el país necesita una renovación de la flota de camiones y tractocamiones que circulan por nuestras carreteras. Como bien dijo Carolina Pineda, esta renovación no solo mejoraría la seguridad vial y la sostenibilidad del transporte, sino que también tendría un impacto positivo en el medio ambiente.

Por eso, si estás pensando en renovar tu vehículo, recuerda que contar con uno más moderno puede ser la clave para ahorrar en combustible, reducir el tiempo en el taller y, por supuesto, contribuir a que nuestras carreteras sean más seguras y sostenibles.

Recuerda, héroe, que puedes mantenerte al tanto de todas las novedades del sector en nuestros grupos de WhatsApp y en nuestras historias. Aquí te brindaremos información sobre los cambios en el mercado, las nuevas tecnologías y, por supuesto, todo lo que necesitas saber para seguir liderando en las carreteras.

 

Compartir Este Artículo

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

HTML Restringido

  • Puede alinear imágenes (data-align="center") pero también videos, citas, y demás.
  • No sólo puede subtitular imágenes (data-caption="Text"), sino también videos, blockquotes, y mucho más.

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.