Conoce la nueva normativa sobre tarifas en el transporte de carga
En la Superintendencia de Transporte, se han emitido nuevas disposiciones sobre el Régimen de Relaciones Económicas en el Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor de Carga. Esta normativa afecta directamente a transportadores, generadores de carga y empresas del sector. Queremos explicarte de forma clara qué implica para ti y por qué es esencial cumplir con estas reglas para evitar sanciones.
¿Qué debes saber sobre la nueva circular?
La Superintendencia de Transporte, a través de la Circular Externa No. 20245330000034 del 1 de septiembre de 2024, recuerda la importancia de respetar los Costos Eficientes de Operación. Estos costos, que son publicados en el sistema SICE-TAC, deben ser la base para la negociación de tarifas en el transporte de carga. Es decir, no puedes acordar tarifas por debajo de estos costos. Esta es una norma de obligatorio cumplimiento y su incumplimiento puede generar sanciones.
El objetivo de estas regulaciones es garantizar que el mercado del transporte sea justo para todos los actores involucrados. Las empresas que intentan reducir sus tarifas para ganar más participación en el mercado estarían incurriendo en competencia desleal, una práctica que también está sancionada por la Superintendencia de Industria y Comercio.
- Generadores de carga: Estos actores deben pactar el flete respetando los costos eficientes de operación. Además, deben pagar el flete en los tiempos estipulados en el contrato de transporte y registrar el valor en el Registro Nacional de Despachos de Carga (RNDC).
- Empresas de transporte público terrestre automotor de carga: No pueden pactar operaciones por debajo de los costos eficientes de operación. También deben abstenerse de realizar descuentos no autorizados o reducir los pagos a los propietarios o poseedores de vehículos de carga.
- Propietarios, poseedores o tenedores de vehículos de carga: Deben evitar aceptar pagos por debajo de los costos eficientes de operación, ya que hacerlo contribuye a mantener prácticas ilegales en el mercado.
Sanciones:
Si una empresa de transporte, generador de carga o propietario de vehículo realiza operaciones con tarifas por debajo de los costos eficientes, podrían enfrentarse a sanciones graves. Entre las más relevantes están:
- Multas de hasta 700 salarios mínimos mensuales vigentes.
- Cancelación de la habilitación de la empresa de transporte.
- Sanciones por competencia desleal.
La Superintendencia ha dejado claro que, de ahora en adelante, realizarán un control estricto sobre estas prácticas. Además, trabajarán en conjunto con la Superintendencia de Industria y Comercio para identificar a aquellos actores que implementen tarifas por debajo de los costos eficientes de operación de manera sistemática.
Lo más importante es que como héroe del timón te asegures de respetar siempre los costos eficientes en tus negociaciones. Si eres generador de carga, empresa de transporte o propietario de un vehículo, asegúrate de que tus contratos reflejen tarifas justas que cumplan con los lineamientos del SICE-TAC.
Además, te recomendamos que lleves un registro detallado de todas tus operaciones y tarifas en el RNDC. Esto no solo te ayudará a evitar sanciones, sino que también contribuirá a mantener un mercado de transporte más justo y equilibrado.
En Héroes del Timón, entendemos que mantenerte informado y al día con las normativas es clave para que puedas seguir operando con éxito y evitar problemas legales. Estas reglas no solo protegen tus intereses, sino que también garantizan un entorno de trabajo justo para todos en el sector del transporte.
Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre cómo cumplir con esta normativa, no dudes en comunicarte con la Superintendencia de Transporte.
Compartir Este Artículo