Pasar al contenido principal
¿Cada cuántos kilómetros se debe cambiar el aceite de un camión?

¿Cada cuántos kilómetros se debe cambiar el aceite de un camión?

Héroes todos sabemos que en el transporte de carga, cada minuto que un camión pasa detenido en mantenimiento significa dinero perdido. Por eso, el cambio de aceite de nuestro vehículo no es solo una tarea de rutina, sino una estrategia clave para alargar la vida útil del motor, reducir el desgaste y mantener la operación rentable.

 

Si te preguntas cada cuántos kilómetros se debe cambiar el aceite de un camión, la respuesta ha cambiado con el tiempo gracias a los avances en lubricación.

 

Tradicionalmente, el aceite de motor en un camión se cambiaba cada 8.000 a 12.000 km, según el fabricante y las condiciones de manejo. En camiones más modernos, especialmente los que cumplen la norma Euro VI, este intervalo puede llegar a los 40.000 km.

 

Sin embargo, las exigencias actuales del transporte —viajes largos, cargas pesadas y altos costos operativos— han impulsado la necesidad de extender los periodos de cambio de aceite para reducir paradas y mejorar la productividad.

 

Gracias a la innovación, marcas como Gulf Oil ofrecen lubricantes de última generación que permiten ampliar los intervalos de drenaje, manteniendo la protección del motor y mejorando la eficiencia del combustible.

 

Algunos ejemplos son:

  • Gulf Superfleet Turbo 15W-40 → hasta 36.000 km.
  • Gulf Supreme Duty LE 15W-40 → hasta 80.000 km.
  • Gulf Superfleet LE Dura Max (ideal para tractomulas) → hasta 80.000 km.
  • Gulf Supreme Duty ULE 10W-30 (motores BS VI) → probado hasta 120.000 km.
  • Gulf Superfleet Professional ECON (especificación Scania LDF-4) → hasta 150.000 km en condiciones óptimas.

 

Desde la marca nos han comentado que con estos aceites, algunas empresas de transporte logran menos paradas, más horas en carretera, ahorro en repuestos y una operación más sostenible.

 

Antes de decidir cuántos kilómetros recorrer entre cada cambio de aceite, el transportador debe tener en cuenta:

  • El manual del fabricante del motor – siempre es la primera referencia.
  • Condiciones de la ruta y la carga – terrenos montañosos, calor extremo o arranques constantes aceleran el desgaste.
  • Calidad del combustible – influye directamente en la duración del aceite.
  • Mantenimiento integral – cambiar filtros y respetar revisiones es tan importante como el lubricante mismo.

 

Héroes esta no es una guía exacta del cambio de aceite en camiones, pero los procesos han cambiado, ya no es un proceso rígido de “cada 10.000 km”. Hoy, con lubricantes de alto desempeño como los de Gulf Oil, los intervalos pueden extenderse hasta 150.000 km, lo que significa:

 

  • Menos tiempo en talleres.
  • Más tiempo en carretera.
  • Un negocio de transporte más rentable y competitivo.

 

Así que para este año 2025, la clave está en elegir lubricantes que te permitan recorrer más kilómetros con seguridad, sin comprometer la vida útil del motor ni tu bolsillo.

 

Compartir Este Artículo

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

HTML Restringido

  • Puede alinear imágenes (data-align="center") pero también videos, citas, y demás.
  • No sólo puede subtitular imágenes (data-caption="Text"), sino también videos, blockquotes, y mucho más.

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.