Pasar al contenido principal
Así terminó la jornada tras el paro de transportadores en Bogotá

Así terminó la jornada tras el paro de transportadores en Bogotá

Héroes, el paro de transportadores y motociclistas en Bogotá puso a prueba la movilidad en distintos puntos de la ciudad. Conductores y trabajadores del gremio realizaron bloqueos que generaron congestión y malestar entre los ciudadanos, pero la jornada concluyó en la tarde con un acuerdo con la Alcaldía Mayor.
 


Imagen tomada de: bogota.gov.co
 

Bogotá ya acostumbrada pero igualmente afectada por los bloqueos, se vió nuevamente como centro de manifestaciones. Los participantes de la protesta exigían que la administración distrital atendiera sus reclamos frente a medidas de movilidad y seguridad vial que, según ellos, afectan directamente el trabajo diario.

 

La jornada comenzó desde muy temprano. A las 5:00 a.m. desde diferentes puntos los actores iniciaron su concentración, lo que ocasionó afectaciones en la movilidad desde el amanecer.

 

Los principales puntos de encuentro fueron:

 

  • Zona sur: Autopista Sur con avenida Villavicencio

 

  • Zona centro: Plaza de Bolívar y carrera 11 con calle 69

 

  • Zona norte: Calle 95 con carrera 15

 

  • Zona centro occidente: Avenida Esmeralda con calle 63 (cerca a la Biblioteca Virgilio Barco)

 

  • Zona sur oriente: Calle 38A Sur con carrera 34D (sector Centro Mayor)

 

  • Zona noroccidente: Avenida Ciudad de Cali con avenida Suba

 

El paro fue liderado por motociclistas y transportadores, bajo el amparo del Concejal Julían Forero reconocido líder del gremio motociclista, con el respaldo de conductores de distintos servicios. Por parte de las autoridades, la Alcaldía de Bogotá, la Secretaría de Movilidad y la Policía Metropolitana acompañaron la jornada con el objetivo de garantizar el orden público y evitar enfrentamientos.

 

Las razones del paro estuvieron ligadas a la seguridad vial, restricciones de movilidad y medidas que consideran injustas para el gremio. Los participantes aseguraron que sus exigencias buscan condiciones más justas y seguras para ejercer su labor en la ciudad.

 

La jornada concluyó pacíficamente tras un acuerdo con la Alcaldía, que estableció la creación de una mesa de diálogo el próximo 25 de septiembre. En este espacio se discutirán los principales puntos de inconformidad. Hacia las 5:45 p.m., las autoridades informaron que ya no había bloqueos activos y la movilidad se encontraba normalizada.

 

Y tú héroe ¿Cómo viviste el paro de transportadores en Bogotá?

¿Crees que estas manifestaciones son necesarias o no comparten sus reclamos? Cuéntanos tu opinión en los comentarios.

 

Compartir Este Artículo

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

HTML Restringido

  • Puede alinear imágenes (data-align="center") pero también videos, citas, y demás.
  • No sólo puede subtitular imágenes (data-caption="Text"), sino también videos, blockquotes, y mucho más.

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.