Pasar al contenido principal
Exención de IVA para vehículos de bajas emisiones en Colombia

Exención de IVA para vehículos de bajas emisiones en Colombia

En Colombia, adquirir un vehículo nuevo suele implicar una carga tributaria significativa. Con impuestos como el IVA y el impuesto al consumo, los vehículos nuevos pueden llegar a incrementar su valor en casi un 49%, lo cual transforma la compra en un esfuerzo económico considerable. Sin embargo, actualmente se debate un proyecto de ley que propone una exención del IVA para ciertos vehículos sostenibles, buscando reducir tanto los costos de adquisición como el impacto ambiental.


 ¿Qué vehículos calificarían para la exención de IVA?

La propuesta de ley establece que solo los vehículos sostenibles podrán acceder a este beneficio fiscal. La iniciativa es parte de la Reforma Tributaria, y su enfoque principal es fomentar el uso de tecnologías limpias mediante el alivio fiscal para ciertos vehículos de transporte público y de carga que cumplan con normativas de bajas emisiones.

 

Los pequeños transportadores, definidos como aquellos que poseen hasta dos vehículos, serían los beneficiados con esta exención, permitiéndoles la reposición de uno o dos de sus vehículos en propiedad. Este beneficio aplica exclusivamente a la compra de buses nuevos u otros vehículos de transporte público de pasajeros. Los requisitos específicos incluyen:

 

  • Cumplimiento con el estándar Euro VI o tecnologías equivalentes: A partir del 1 de enero de 2026, solo se otorgará la exención a aquellos vehículos que cumplan con este estándar, garantizando una menor emisión de contaminantes.
  • Prioridad para vehículos eléctricos: En caso de que existan buses eléctricos en el mercado, la exención se aplicará exclusivamente a ellos.
  • -Vigencia hasta 2029: Los pequeños transportadores contarán con tres años para modernizar sus flotas.
  •  
  • Este incentivo no solo reduce el costo de inversión, sino que también apoya la transición hacia un sistema de transporte público más amigable con el medio ambiente.

 

Vehículos de transporte de carga

El proyecto de ley también beneficia a pequeños transportadores de carga, quienes podrán optar a esta exención si desean reemplazar uno o dos vehículos de su flota. Los requisitos son similares:

 

  • Peso bruto superior a 10.5 toneladas: Este beneficio solo es aplicable a vehículos de carga de gran capacidad.
  • Normativas de emisiones Euro VI: A partir de 2026, los vehículos deben cumplir con este estándar o equivalentes tecnológicos.
  • Prioridad para opciones eléctricas: Los vehículos eléctricos de esta categoría tendrán prioridad en el acceso a la exención.
  • Vigencia hasta 2029: Los transportadores de carga tendrán tiempo para renovar sus vehículos y adecuarse a estas normativas ambientales.

 

Requisitos acceder a la exención

Para poder beneficiarse de esta exención, es importante que los propietarios cumplan con ciertos requisitos específicos:

 

1. Cumplimiento de normativas de emisiones: A partir del 2026, solo se beneficiarán los vehículos que cumplan con el estándar Euro VI o equivalentes.

2. Límite en número de vehículos: Solo transportadores con hasta dos vehículos podrán optar por esta exención, asegurando que el beneficio sea dirigido a pequeños empresarios.

3. Reposición de vehículos: La exención solo aplica para la reposición de uno o dos vehículos en propiedad y puede utilizarse una sola vez.

4. Prioridad para vehículos eléctricos: En el caso de que existan opciones eléctricas en la categoría, estas tendrán prioridad para acceder a la exención.

 

Además de los beneficios tributarios, el pago de impuestos vehiculares en Bogotá puede realizarse a través de 21 entidades bancarias autorizadas, entre las que se encuentran Bancolombia, BBVA, Banco de Bogotá y Davivienda. Los usuarios también tienen la opción de efectuar el pago de manera presencial en nueve de estas entidades, utilizando un recibo impreso en impresora láser para garantizar la legibilidad del código de barras.


Esta propuesta de ley no solo representa un alivio económico para pequeños transportadores, sino que también es un paso importante hacia la construcción de un transporte más sostenible y eficiente. Al incentivar la adquisición de vehículos que utilizan tecnologías limpias, Colombia busca posicionarse como un país comprometido con la reducción de emisiones y el cuidado del medio ambiente, beneficiando tanto a sus ciudadanos como al planeta.

 

Compartir Este Artículo

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

HTML Restringido

  • Puede alinear imágenes (data-align="center") pero también videos, citas, y demás.
  • No sólo puede subtitular imágenes (data-caption="Text"), sino también videos, blockquotes, y mucho más.

About

We are professional and reliable provider since we offer customers the most powerful and beautiful themes. Besides, we always catch the latest technology and adapt to follow world’s new trends to deliver the best themes to the market.