El Ministerio de Transporte avanza en soluciones para el gremio
Las recientes actualizaciones del SICE-TAC y el RNDC, dos sistemas que buscan equilibrar las relaciones económicas del transporte de carga en Colombia.
Estas medidas, anunciadas por el Ministerio de Transporte, llegan como resultado de los acuerdos establecidos con las bases transportadoras tras el paro de camioneros en septiembre de 2024. A través de un diálogo abierto y colaborativo, se plantean ajustes que prometen beneficiar a todos los actores del sector, especialmente a los héroes que recorren las vías del país.
El Sistema de Información de Costos Eficientes para el Transporte Automotor de Carga (SICE-TAC) es una herramienta clave para garantizar que las tarifas sean justas y reflejen las condiciones reales de operación. Aquí te contamos las novedades:
- Costos mínimos obligatorios:
Los costos del SICE-TAC dejarán de ser solo referencias y se convertirán en un estándar obligatorio, eliminando las interpretaciones ambiguas. Esto asegura mayor equidad en las relaciones económicas. - Nuevas tipologías vehiculares:
Ahora se incluirán volquetas y vehículos de carga liviana, además de nuevas implementaciones para este tipo de transporte. - Tipos de carga específicos:
Se integran modelos para graneles líquidos y carga refrigerada, ajustándose a las necesidades del mercado actual. - Actualización de costos:
- Definiciones más precisas según el modelo del vehículo.
- Reducción del plazo de amortización de vehículos de 16 a 10 años.
- Revisión de costos de manera mensual, no trimestral, para mayor precisión.
- Optimización de tiempos logísticos:
Ahora habrá un registro mínimo de cuatro horas logísticas por viaje, contemplando cargue, descargue y tiempos de espera.
Estos ajustes buscan reflejar mejor la realidad de tu trabajo y asegurar condiciones justas para todos los transportadores.
El Registro Nacional de Despachos de Carga (RNDC) tampoco se queda atrás. Estas son las principales actualizaciones:
- Cumplimiento de costos eficientes:
No se permitirá la emisión de manifiestos con valores inferiores a los costos establecidos por el SICE-TAC. - Registro de tiempos logísticos en tiempo real:
Se implementará un sistema automático para registrar estos tiempos, facilitando el seguimiento y reduciendo la carga administrativa. - Aceptación del manifiesto:
Los transportadores podrán aceptar y confirmar las condiciones de pago a través del sistema, generando trazabilidad y mayor seguridad en los cobros. - Reporte de mercancías peligrosas:
Este tipo de mercancías deberá ser reportado con mayor frecuencia y detalle, garantizando mayor control y seguridad.
Estos cambios no solo son técnicos, también representan un gran avance en el diálogo entre el Gobierno y el gremio transportador. Durante los últimos meses se llevaron a cabo más de 14 encuentros para escuchar tus necesidades y proponer soluciones que realmente impacten de manera positiva.
La ministra de Transporte, María Constanza García Alicastro, resaltó que estas resoluciones buscan equilibrar las relaciones entre generadores de carga, empresarios y transportadores, logrando mayor simetría en las condiciones económicas.
¿Qué significa esto para ti, Héroe del Timón?
Con estas medidas, se busca que tu esfuerzo y dedicación sean valorados como se merecen. Los costos justos, la optimización del tiempo y las herramientas tecnológicas no solo harán más eficiente tu trabajo, sino que también garantizarán condiciones más equitativas para todos los actores del sector.
Queremos saber tu opinión:
¿Qué te parecen estos cambios? ¿Crees que impactarán positivamente en tu día a día? Cuéntanos en los comentarios y sigue siendo el héroe que mantiene a Colombia en movimiento.
Compartir Este Artículo